Hola amigos

En Jaca tenemos una peña, que nos vigila permanentemente por el Sur


Y su Espolón Oeste, nos tienta permanentemente a los amigos de lo vertical

Desde luego, la cosa, no es para menos





Pero de subir por ahí los primeros, ya se encargaron hace la friolera de 61 años los excepcionales escaladores Alberto Rabadá y R. Montaner, me expliquen como





Cita
http://albertomartinez.desnivel.com/blogs/2012/09/01/una-montaner-rabada-para-el-leon-dormido/
Por desgracia, en el Boletín ni se especificaba la fecha exacta de aquella primera, ni los posibles intentos previos, ni se daban mayores detalles sobre la ruta ni, menos aún, su texto llegaba acompañado de un croquis con el trazado. Tampoco serían demasiado explícitos en la nota para la revista Altitude, en su número 34 del mes de diciembre de 1961, donde unas escuetas líneas se limitaban a presentar la vía al público galo:
“Jaca: peña Oroel, espolón NW, primera ascensión por A. Rabadá y R. Montaner, el 30 de junio. Itinerario de 200 metros, seis horas, muchos pasos de V”.
Hoy, la vía se encuentra equipada con clavos sikados, sigue igual de "inestable" en lo que a firmeza de la roca se refiere, y en unas 5 horas se hace bien coche-coche.
Independientemente de eso, la dificultad obligada, opino que no es más de IV+/A0, pero IV+ Expo.
Los seguros, buenos, pero recomiendo llevar alguna cinta larga para alondrar alguno en el que hace palanca el mosquetón. Y no están pegaicos, en el V/V+ muy juntos, pero en el IV/IV+, alegres o muy alegres

Con las cintas, sobra, poco o nada se puede proteger, y donde hay hueco, hay barro.....
Resumiendo, una vía histórica, asequible en grado, necesario tener experiencia en conglomerado poco compacto, y aún asegurada, PROHIBIDO CAERSE.
Pero al lío

Lo de hoy, ha sido espectacular.
De libro.
Somos unos titanacos, los putos amos de Oroel





La cuestión, es que hemos ido Oscar y el que escribe a escalar el Espolón Oeste, y claro, hemos preguntado a uno que nunca había estado, y nos ha mandado al parador de Oroel

Retrocedemos 100 m, buscamos una señal de coto, unos hitos, y por ahí es


Vamos subiendo, siempre en dirección Sur, que cosa más extraña, y con nuestro espolón a tomar por culo al oeste


Nos encontramos con una primera chimenea, que subimos sin cuerda ni ná, pero ya terminamos de estar descuadrados con la aproximación



Por lo menos, las vistas son espectaculares



Seguimos subiendo, por unas viras y trepaeros con algún clavo para asegurar y marcar el camino



Hasta que cuando me quiero dar cuenta, me dice el colega que mire lo que tengo detrás



Estamos en la cima











Por dios, Oscar llama y di que ya estamos arriba, que hemos batido el record de ascensión del Espolón Rabdá-Montaner y sin cuerda





En fín, que hemos salido del coche a las 9,15 cima a las 10,15, 600 metricos ya en las pates, y sin saber por donde sale la aproximación



Así que, llamada al Nach, que la escaló el otro día, me dice por donde se le entra, se descojona vivo, claro está, y nosotros, a correr, que antes de las 4 tenemos que estar en el curro



Ala, vuelta a empezar, pero con el calentamiento ya hecho




A las 11,15 estamos en la entrada buena, ahora sí

Cartel de caza e hito en la senda de aproximación


En 45 minutos, se está a pie de vía empezando a escalar yendo chino-chano.
La senda, es semi-buena.
Y qué es semi-buena. Pues una senda que alguien que esté acostumbrado a andar por zonas de vegetación puede seguir sin dudar en cada arbol caido sobre ella. Hay hitos, y cinta de "coca-cola" en los puntos más conflictivos, así como cuerdas fijas, o "cordatas", en un par de resaltes para llegar al zócalo de entrada. Al loro dentro de un tiempo con las cuerdas......
En fín, parece que ahora sí




Esperemos que no nos esperen






Desde mi ventana del curro, veo este perfil a diario




Y cada vez que pasamos con las bicis por el puerto de Oroel, esto nos llama





A las 12, estamos listos para comenzar la 2ª subida del día a Peña oroel, preguntándonos si las bragotas que hay para indicar el inicio de la vía serían de Rabadá o Montaner






La vía, me toca a mí entera de prime, así que no me lo pienso mucho


Este largo, de los de tantear TODO, absolutamente todo.

Llego a la "R", todas con 2 melillas mínimo, y monto


Viene Oscar, con las mismas precauciones


Y me voy a por el 2º largo, salida delicada y luego mejora


Y me sigue Oscar con un patio y vistas ya elegantes




El tercer largo, la cosa cambia


Pese a tantear todo, cosa lógica por otra parte en este terreno de juego, la calidad es infinitamente mejor que en los otros 2 largos


Ahora sí, compaeeeeeeeeeeeeeeeeeee





Seguimos escalando


Por roca relativamente franca


Hasta que llegamos al jardín intermedio


Y allá que sigo disfrutando


Y el amigo


Lavín, compae, pero como subían por aquí esos titanacos hace más de 60 años




Todo el espolón hasta el mismísimo puerto


Y el patio "reducido"



Y ampliado


Antes


Y después


Por fín, 2 horas y media después de empezar la vía, llegamos a la cima


Lavín, compae, los tenemos asín de gordacos, 2 veces a la Cruz, de esto que no se entere nadie






Pues dicho y hecho, por 2ª vez en el día, cima, y pese a casi palmar la idea original, supercontentos de haber conocido 2 nuevos sitios para llegar a ella



Un poco reseña


Un saludo, y recomendaros la 1ª vía, la "Mayencos" a la cara norte, si venís por aquí. Con una cuerda corta porsiaca, y una mañana tranquila, una forma de subir más que agradable

No hay comentarios:
Publicar un comentario